Comprar un estanco de forma segura
Te ayudamos a encontrar el estanco perfecto para tu inversión
Nos encargamos de acompañarte y asesorarte hasta el final de la operación.
Ayuda profesional
Información sobre todos los requisitos para adquirir un estanco, así como un asesoramiento sobre el día a día del negocio.
Ofertas
Tenemos una base de estancos en toda España. Puede escoger la ideal para usted, tanto más enfocado a ser autónomo, como para invertir en uno.
Finalización
Si al fin escoge uno, realizamos el cierre de la operación, con todos los contratos y trámites que supone la compra y un asesoramiento legal permanente.
Dispondrás de la asesoría jurídica de auténticos especialistas durante el proceso de compra
Busca las nuevas ofertas
En Hedilla Abogados seleccionamos las ofertas que encajan con una valoración de mercado adecuada. Procuramos un acuerdo para que ambas partes obtengan rentabilidades entre el 8 y el 12%.
Si quiere comprar un estanco
Le aconsejamos que si se decide a comprar, tenga en cuenta una serie de pautas y requisitos para el éxito de su empresa. En primer lugar, es un negocio que requiere una gestión complicada y necesita una persona con organización y determinación.
¿Qué tipo de negocio es una expendeduría de tabaco?
NO es un negocio multimillonario, debe partir de esta base. Es cierto que si es un negocio muy estable y que le aportará un nivel de vida económico medio/alto, pero depende más de usted que del tipo de negocio.
Debe tener en cuenta que comprar un estanco es una decisión que exige un control de los ingresos y gastos muy riguroso. Como ya decíamos, necesita un gestor organizado y estipulado para llevar el día a día. Sus ingresos vendrán por varias sitios: venta de timbre, no timbre y otros que, también, se pueden efectuar en el mostrador o por máquinas expendedoras.
Para poder tener máquinas deberá solicitar y tener los correspondientes permisos del Comisionado.
¿Qué requisitos debo cumplir para comprar uno?
El Comisionado le va a exigir, una declaración que demuestre estar al corriente en las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social, así como un certificado de penales, empadronamiento, etc.
Es imprescindible también, contar con un local local, ya sea propio o con un contrato de alquiler de al menos cinco años.
¿Cuánto cuesta anualmente la concesión de un estanco?
Anualmente tendrá un impuesto fijo al Comisionado que variará en función de: la cantidad de población y los ingresos brutos del establecimiento:
En función de la población:
- Un pago de 240,20€ para más de 100.000 habitantes y capitales de provincia.
- Un pago de 180,30€, entre 10.000 y 100.000 habitantes.
- Un pago de 120,20€ para poblaciones de hasta 10.000 habitantes.
En función de los ingresos brutos:
Varía en un rango de 16 categorías: desde los 0€ si son menores a 12.020,24€ hasta una cuota de 9.015,18€ si sobresale los 450.759,08€ de ingresos brutos.
¿Cuánto tarda el Comisionado en autorizar el traspaso?
No se puede saber con exactitud, pero si no hay ningún problema con la documentación puede tardar alrededor de tres meses.
¿Puede crearse una Sociedad Limitada?
No, en ningún caso. El titular debe ser siempre una persona física.
Si compro un estanco ¿qué pasaría con el personal contratado?
Esta compra se entiende como una subrogación de empresa por lo que, a menos que llegue a un acuerdo con el vendedor, sus trabajadores deberían seguir usted con las mismas condiciones. Si acuerda con el vendedor que no haya personal a su cargo, este deberá correr con los gastos de despido improcedente antes de la compra.
¿Cómo se realiza el pago del traspaso?
No existe un método fijo, pero es preferible dar una señal o arras, en la que se establezca también el precio final. Cobrará el doble de su pago si el vendedor se echa atrás, o perderá el dinero si es usted quien rompe el trato.
Después, lo más aconsejable es extender un talón o cheque el día de la firma ante notario.
¿Puedo solicitar, en un momento dado, el traslado de mi estanco a otro lugar?
Por supuesto, pero al hacerlo siempre hay que tener en cuenta los requisitos exigidos por Comisionado.
El traslado debe ser siempre en la misma localidad a una distancia no superior a un radio de 1500 metros desde la ubicación actual, habrá que tener en cuenta que se debe respetar como mínimo una distancia 150 metros con otras expendedurías.
Debe de disponer de un local propio o un contrato de arrendamiento de, al menos, 5 años.
Es importante señalar que a veces hay compradores que adquieren una Expendeduría con el único objetivo de solicitar el traslado. En ese sentido sí que indicamos que si su plan de negocio pasa exclusivamente por cambiar la ubicación del Estanco, puede estar arriesgándose mucho ya que no es seguro que se lo vayan a conceder.
Si adquiero un estanco, y me va mal, ¿puedo traspasarlo libremente?
No, el tiempo mínimo para efectuar el siguiente traspaso es mínimo de cinco años.
Preguntas frecuentes
La compra de un estanco requiere de conocimientos legales y administrativos que deben estar supervisados por expertos en la materia, estas son algunas de las preguntas que se plantean al llevar a cabo la operación.
Expertos en traspasos de estancos
En nuestro bufete conocemos muy bien el mercado de traspasos. Cuéntenos su problema y le resolveremos las dudas al comprar su negocio para sacar la mayor rentabilidad.
