El BOE publica una nueva subida de precios para algunas marcas de tabaco

nuevos precios del tabaco febrero

El aumento de los precios de ciertas marcas de tabaco han protagonizado el inicio de 2023 para las personas fumadoras. 

Vivimos en una tendencia de subida de precios generalizada en casi todos los sectores como consecuencia del aumento de la inflación, pero algunos como el de la industria del tabaco se están viendo especialmente afectados. A continuación, desde el blog de traspaso de estancos de Hedilla Abogados os contamos todas las novedades.

Subida tras subida, la industria del tabaco se va resintiendo

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el pasado sábado 11 de febrero el nuevo listado de precios de venta al público (PVP) de diferentes productos de tabaco. Pero esta subida no es aislada ya que ha tenido otras muy cercanas en el tiempo. A finales del pasado mes de diciembre de 2022 y a finales de enero de 2023 hubo otras dos subidas, que involucraban a las principales marcas: desde Chesterfield, L&M o Marlboro a Ducados, Fortuna o Philip Morris. Otras marcas como Cohiba o Flor de T. Partagas han sufrido un incremento del coste de la mayoría de sus productos. 

Del incremento de precios de 2022, el más significativo lo sufrió la tabacalera Philip Morris, con un aumento de hasta el 11% respecto a sus precios anteriores. Así, una cajetilla de Marlboro que costaba 4,75 euros pasó a venderse por 5,35 €. Por ello, existe la sensación de que el resto de fabricantes llevará a cabo una subida muy similar próximamente. 

¿Qué impuestos tiene el tabaco?

El tabaco, en sus distintas modalidades, es uno de los productos que más impuestos lleva asociados actualmente. Los cigarrillos el 51%, mientras que los cigarros puros y cigarrillos añaden el 15,8%. La picadura de liar, por su parte, suma el 41,5%, y las demás labores de tabaco, susceptibles de ser fumadas, llevan un 28,4%. 

Quedan excluidos de impuestos los productos que, aunque tiene tabaco en su composición, no pueden ser fumados, como el rapé o tabaco para mascar

Tampoco llevan impuestos los cigarrillos electrónicos para vapear. Los envíos desde estos territorios a Canarias, Ceuta o Melilla, o viceversa, serán importaciones o exportaciones.

¿Cómo afecta la subida de precio a los estancos?

Sobre todo genera dudas e incertidumbre. Esta es la sensación que tienen ahora mismo los estanqueros de España, un sector que ha luchado para superar y salir adelante ante los cambios de una pandemia que ha dañado la economía general. 

Muchos estanqueros, ante tanta subida del precio, temen una bajada de la demanda y un aumento del contrabando, que suele ser siempre el que termina ganando. Estas subidas no son positivas porque se suelen traducir en pérdidas  en la recaudación.

 

Hedilla Abogados

Author Hedilla Abogados

More posts by Hedilla Abogados

Deja un comentario

Llámanos al 913 56 63 88

Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?