Subida de los precios del tabaco en España

Cientos de productos han visto subidas en sus precios en los últimos meses. El tabaco no ha sido menos. El IPC de marzo escaló al 9,8%, su tasa más alta en 37 años, por la luz, los carburantes y los alimentos. El tabaco lleva sin dejar de subir desde hace bastante tiempo.

El pasado 9 de abril fue la última subida y desde entonces aparece publicada en el Boletín Oficial del Estado. Cigarrillos, cigarros, picadura para puros… muchas marcas valen desde entonces algo más. Aún así España sigue siendo uno de los países más baratos para tener este vicio.

Aquí una cajetilla de veinte cigarrillos cuesta, de media, 4,53 euros, lo que supone un desembolso mensual de 135,9 euros para un fumador que consuma un paquete cada día. Un coste que puede parecer alto para quienes no fuman pero que si se compara con el de otros países vecinos resulta barato. De hecho, en Francia una cajetilla tiene un precio medio de 9,70, mientras que en Irlanda sube hasta los 12,81 euros. Por contra, los países más baratos son Bulgaria (2,77 euros), Polonia (3,32) y Eslovaquia (3,46 euros).

Los nuevos precios de algunas marcas:

  • Lucky Strike Twist, que también aparece publicado en el BOE de 9 de abril, se trata de una cajetilla que sale nueva a la venta por un precio de 4,5 euros en estanco y 4,65 si se adquiere en máquina expendedora.
  • Corset Lile Supeslims: Sube 15 céntimos.Pasa de costar 4,20 euros en estanco y 4,35 en máquina a 4,35 en estanco y 4,45 en máquina.
  • Corset Marine Superslims: También sube 15 céntimos.Pasa de costar 4,20 euros en estanco y 4,35 en máquina a 4,35 en estanco y 4,45 en máquina. También sube 15 céntimos.
  • Corset Pink Superslims: Son 15 céntimos de subida. Pasa de costar 4,20 euros en estanco y 4,35 en máquina a 4,35 en estanco y 4,45 en máquina.
  • Corset White Supeslims: Pasa a costar 15 céntimos más. De 4,20 euros en estanco y 4,35 en máquina, a 4,35 en estanco y 4,45 en máquina.
  • Gold Coast Red 100s: La cajetilla, en este caso, baja su precio 15 céntimos. Desde este sábado se adquiere por 4 euros en estanco y 4,15 si se compra en máquina.
  • Gold Coast Red 22s: También cuesta desde este sábado 15 céntimos menos. Ahora vale 4,35 euros en establecimiento y 4,5 en máquina.

En la comunidad científica, está comúnmente aceptado que, en los países desarrollados, el aumento de un 10% del precio del tabaco supone un descenso del 4% en la demanda del producto. Esto quiere decir que si en un país cada fumador consume 100 cajetillas de cigarrillos al año y el precio medio es de 5 euros, el aumento de 50 céntimos de euro provocará que cada fumador consuma 4 cajetillas menos al año.

Según la Encuesta Europea de Salud en España del año 2020, un 23,3% de los hombres y un 16,4% de mujeres fuman a diario. El porcentaje más alto en los hombres corresponde al grupo de edad de 25 a 34 años y en las mujeres al grupo de 45 a 54 años. Conscientes de esta problemática, colectivos antitabaco han pedido que la industria asuma el coste de la prevención. El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, integrado por 38 organizaciones sanitarias, considera que las tabaqueras deben de pagar «los platos rotos de lo que están haciendo» y asumir el coste de planes de tratamiento y prevención porque es una «industria mortífera, que mata a uno de cada dos clientes».

Para cualquier duda puede contactar con nuestros expertos de Hedilla Abogados al nº 913 56 63 88 o por la página web.

Hedilla Abogados

Author Hedilla Abogados

More posts by Hedilla Abogados

Deja un comentario

Llámanos al 913 56 63 88

Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?