
Muchos estanqueros no están conformes con la Unión (de asociaciones provinciales) de Estanqueros. Representa a los estancos de España ante el Comisionado para el Mercado de Tabacos y, en general, ante todas las administraciones públicas.
Consideran que no está realizando su trabajo; otros consideran que no es suficientemente combativa. La inmensa mayoría de estanqueros no es correctamente informado de lo que hace la Unión. La Unión informa de sus actuaciones a todas sus asociaciones provinciales: les envía circulares, resume en largas actas el contenido de sus reuniones —las MAP—, en las cuales la presidenta presenta sus informes a las provincias… Sin embargo, muchas parece que no quieren, no pueden, o no saben transmitir la información a sus asociados, los estanqueros de a pie.
En la última MAP del pasado 24 de marzo, la presidenta de la Unión comunicó que el Comisionado iniciaría un periodo de consultas con todas las asociaciones de ámbito nacional —entre ellas, la Unión— y empresas distribuidoras para conocer su posición y demandas en relación con la próxima convocatoria de subastas. Informó, además, de la posición de la Unión al respecto, que es la que sigue:
- Es necesario que se permita la reubicación previa de las expendedurías ya existentes. Esta reivindicación no es nueva: ¿cómo van a crear nuevas licencias —y cobrar por ellas— si las hay que no tienen rentabilidad?.
- Convocatoria selectiva. Debería realizarse un riguroso estudio a fin de determinar las condiciones específicas de cada zona con criterios comerciales, de rentabilidad, servicio público, distancia entre expendedurías, y población. Y esos deberían ser los criterios de la convocatoria.
- Implantación de un nuevo sistema para la medición de distancias basado en coordenadas geográficas que permita conocer las distancias en valores absolutos.
- La subasta se realizaría, por medios electrónicos, y a tal efecto ya está en manos de la Unión el borrador de la futura Orden que se pretende tramitar al respecto. Recordó, como ya adelantó Infoestancos, que este año deberían aprobarse modificaciones a dos leyes que nos afectan en sobremanera: la nueva Ley del Mercado de Tabacos, y el real decreto RD 579/2017, que introducirá el paquete genérico, nada menos.
Para cualquier duda puede contactar con nuestros expertos de Hedilla Abogados al nº 913 56 63 88 o por la página web.